BIENVENIDOS AL JARDÍN
Al ir por primera vez al jardín el niño entra en su sala con los ojos abiertos de par en par, impresionado por las dimensiones del entorno, la variedad de materiales nuevos y el tumulto de las voces de un montón de niños de su misma edad. En esta situación muchos se aferran de la mano de sus padres o abuelos y miran el rostro de la señorita buscando señales de confianza.
El niño se enfrenta a una gran tarea: la de llegar a sentirse cómodo en ese gran mundo nuevo.
El docente que recibe a los niños tiene también una gran tarea por delante: buscar los medios para hacer que el entorno sea íntimo, confiable y emocionalmente seguro.
El Nivel Inicial es la puerta de entrada al sistema escolar. Proporciona una oportunidad de socialización y es una introducción a las rutinas de la vida escolar.
Brinda a los niños juegos abiertos, experiencias grupales, la posibilidad de explorar y aprender y de vincularse con sus pares.
El docente establece un vínculo cercano, cálido y cariñoso, y sabe que el intercambio con sus alumnos y la capacidad de presentarle desafíos acordes a su nivel, los ayuda a crear la disposición para el aprendizaje que los motivara en todo el proceso educativo y también más allá de él.
¡Los invitamos a recorrer juntos este hermoso camino que está por comenzar!

NIVEL INICIAL


Adríana Martín
Directora Jardín de Infantes C.I.M.D.I.P.
Nuestro jardín maternal y de infantes brinda educación a niños de 2 a 5 años de edad. En una atmósfera cálida y familiar, acompañamos su crecimiento social e intelectual, alentándolo a socializarse, compartir y a adquirir mayor independencia y autocontrol, respetando los tiempos de cada niño y celebrando sus logros.
Enseñamos a nuestros niños a ser ciudadanos responsables, comprometidos con la sociedad y su desarrollo integral. Por medio de diferentes propuestas y estrategias didácticas, el docente acompaña, guía y orienta los aprendizajes significativos, respetando la individualidad y la diversidad.
Acercamos las herramientas e insumos para lograr un ser capaz de:
-
Pensar y expresarse libremente
-
Vivir en comunidad
-
Trabajar dignamente
-
Desarrollar capacidad de tolerancia y escucha
-
Resolver problemas y conflictos
-
Realizar sus primeras conceptualizaciones sobre derechos y responsabilidades de cada uno.
-
Conocer la diversidad cultural y social
Como educadores acompañamos a la familia en la formación personal y social del niño, siendo en este nivel donde el alumno:
-
Aprende a jugar
-
Aprende a elegir
-
Se forma como ciudadano
-
Crea hábitos para la vida
-
Construye su subjetividad, el pensar, el hacer y el decir
Apuntamos a una educación integral, teniendo como base fundamental los valores, articulando el saber con hábitos de solidaridad, respeto, cooperación y humildad, formando hombres y mujeres de bien, capacitándolos para desarrollarse integralmente. Revalorizamos el juego como objeto de conocimiento considerándolo como patrimonio cultural y un derecho del niño para su desarrollo personal y social.
INFORMACIÓN ÚTIL
HORARIOS
Turno MAÑANA:
Sala de 2 años: 8 a 12hs
Sala de 3 años: 7.45 a 12.05hs
Sala de 4 años: 7.45 a 12.10hs
Sala de 5 años: 7.45 a 12.15hs
Turno TARDE:
Sala de 2 años: 13 a 17hs
Sala de 3 años: 12.45 a 17.05hs
Sala de 4 años: 12.45 a 17.10hs
Sala de 5 años: 12.45 a 17.15hs
DEPARTAMENTO DE INGLES
Brindamos experiencias que permiten que los primeros contactos del niño con el idioma sean placenteros, favoreciendo el desarrollo social, cultural y cognitivo, logrando que los niños adquieran la lengua extrajera de manera natural a través de variadas e innovadoras estrategias.
Para ello el jardín cuenta con una carga horaria intensiva desde sala de 2 años.
Sala de 2: 4 estímulos semanales.
Sala de 3: 4 estímulos semanales.
Sala de 4: 4 estímulos semanales.
Sala de 5: 4 estímulos semanales.
DEPARTAMENTO DE DEPORTES
Estamos convencidos de que la práctica deportiva fortalece valores importantes en la formación de nuestros niños como la cooperación, el compañerismo, el respeto, la lealtad, la voluntad, el esfuerzo, y el ansia de superación. Asimismo, cumple con el objetivo de ayudarlos a crecer de manera saludable, mejorando sus capacidades físicas, aprendiendo técnicas deportivas de manera lúdica y en compañía de sus pares, y sobre todo, formando su personalidad, asentada en la comprensión de sus propios logros, y aumentando la confianza en si mismos.
Los alumnos desde los 2 años comienzan con educación física e iniciación deportiva con orientación al hockey, como estímulo semanal adicional.
Sala de 2: 2 estímulos semanales.
Sala de 3: 2 estímulos semanales.
Sala de 4: 2 estímulos semanales.
Sala de 5: 3 estímulos semanales.
A partir de las salas de 5 años comienzan con natación y hockey, actividades que se desarrollan por temporada cuatrimestral:
NATACIÓN
Las clases de natación se dictan en las instalaciones del Club Cooperarios (Andrade y Calchaquí) dentro del horario de la jornada simple. El cuerpo de profesores está acompañado por preceptores en vestuarios, preceptores de disciplina en el club y en el colegio, y preceptor en el transporte, ya que contamos con este servicio para el traslado de alumnos al natatorio.
HOCKEY
Deporte que ofrece una posibilidad de juego en equipo muy dinámico y divertido. Para los alumnos de Jardín se dictan en las instalaciones del colegio.


EDUCACIÒN EMOCIONAL
Taller “Las Emociones de la cabeza a los pies”: este taller tiene como objetivo ayudar a los niños a reconocer sus emociones básicas a través de recursos como el juego, los cuentos, muñecos, y diferentes trabajos que ellos mismos realizaran de manera individual y en conjunto; encontrando así una manera de identificar sus propias emociones y las de los demás.
Sala de 2: 1 estímulo semanal.
Sala de 3: 1 estímulo semanal.
Sala de 4: 1 estímulo semanal.
Sala de 5: 1 estímulo semanal.
DEPARTAMENTO DE MUSICA
Sala de 2: 2 estímulos semanales.
Sala de 3: 2 estímulos semanales.
Sala de 4: 2 estímulos semanales.
Sala de 5: 2 estímulos semanales.
TECNOLOGIA – PROGRAMACIÓN - ROBÓTICA
Sala de 5: 1 estímulo semanal.
Consideramos la educación digital como eje transversal de nuestra institución, asi como también los aspectos inherentes al pensamiento computacional, programación y robotica que se revelan como saberes centrales en la educación integral de los niños.
Por tal motivo, en 2019 hemos implementado como eje de nuestra institución ROBOTICA Y PROGRAMACIÒN. Inauguramos para ellos nuestra nueva aula de tecnología.
Todos nuestros alumnos acceden allí a un equipamiento diferenciado: robots, drones, pantalla interactiva, mobiliario teconologico, impresora 3D, plataforma web para programación.