.png)
Escuela CIMDIP & Miguel Cané
Desde 1981 comprometidos con el desafío de ser la mejor escuela para sus hijos
GABINETE PEDAGÓGICO
EQUIPO DE ORIENTACIÒN ESCOLAR
Contamos con un de orientación liderado por un psicólogo y una asesora pedagógica.
Tareas de prevención y orientación para un desarrollo saludable.
Nuestra tarea como profesionales pedagógicos es orientar a directivos, docentes y padres con el objetivo de generar las condiciones adecuadas para el desarrollo cognitivo y emocional de niños, niñas y adolescentes y facilitar los procesos de aprendizaje y socialización en la escuela.
Por esta razón las observaciones y orientaciones tienen un carácter preventivo dado que su acción prioritaria es la generación de condiciones saludables y la detección de las dificultades que surgen en el desarrollo emocional y cognitivo siempre priorizando el interés superior del niño.
Los padres en primer lugar y luego los docentes son los referentes adultos que por su cercanía con el niño pueden detectar los primeros indicios de dificultades.
El trabajo se focaliza en la observación itinerante, interacción y seguimiento de los alumnos, orientación sistemática a docentes y directivos y entrevistas con padres de los tres niveles.
El espacio de Orientación Escolar tiene como funciones generales:
-
Asesorar sobre los procesos del desarrollo emocional, cognitivo y social, soportes del aprendizaje de niños y adolescentes.
-
Asesorar a directivos y docentes sobre los procesos grupales que enmarcan la convivencia en el aula y el ámbito escolar.
-
Analizar de los diferentes procesos y vínculos familiares que permite orientar sobre las características de las funciones que acompañan el desarrollo del alumno y apuntalan su aprendizaje y socialización.
-
Establecer lazos de intercambio de información y cooperación con los diferentes actores de la comunidad educativa, establecer dispositivos conjuntos de detección temprana y prevención, definiendo estrategias de intervención en el marco del proyecto educativo institucional
-
Asesorar a directivos, docentes y orientar a padres ante situaciones que inciden negativamente en los procesos individuales o grupales de aprendizaje y dificultades en el desarrollo emocional, cognitivo y social de niños, niñas y adolescentes en los niveles inicial, primario y secundario.
-
Observar de manera itinerante a alumnos/as en los diferentes espacios e instancias de aprendizaje y recreación. Seguimiento e intercambio con docentes, preceptores y personal auxiliar estableciendo lazos de cooperación destinados a la prevención y detección temprana de manifestaciones sintomáticas que expresan dificultades emocionales, cognitivas y vinculares.
-
Entrevistar a padres ante problemáticas específicas, cuya finalidad es conocer, interpretar y orientar.
-
Atender consultas de padres que solicitan una orientación especializada.
-
Organizar talleres de prevención y orientación dirigidos a alumnos/as.
-
Organizar grupos de reflexión y talleres temáticos dirigidos a padres de niveles inicial, primario y secundario.
